miércoles, 6 de julio de 2011

argumentación, artículo científico y ensayo

ARGUMENTACIÓN

El verdadero Amor
TESIS:
Sólo aprenderemos a amar a los demás, si primero nos amamos y respetamos.
ARGUMENTACIÓN:
En el amor no puede haber exigencias, ni chantajes. El dejar que cada uno hago lo que quiera es amor. El amor no mira con los ojos, sino con el alma. La gente suele quejarse de no ser querida, cuando el verdadero problema es que no se sabe querer. Amar a un ser humano es ayudarle a ser libre. Alguien que ama no insulta ni maltrata. Se debe amar cuando menos uno se lo merezca, ya que es cuando más se lo necesita. El amor, es por encima de todo, la donación de uno mismo.
Existe una gran diferencia entre el amor y la pasión, la pasión busca la felicidad en el otro, mientras que el amor la felicidad del otro. El mayor riesgo es no saber el verdadero significado del amor, y confundirlo con la pasión.
CONCLUSIÓN:
Solamente desarrollando valores positivos en nosotros comenzaremos a amarnos y por consiguiente vamos a poder aprender a amar a los demás.






Artículo Científico
LA ANOREXIA

Introducción:

La finalidad de este tema es dar a conocer a todas las personas, sobre esto que se encuentra afectando a gran parte de jóvenes, para así poder combatir este mal que se encuentra afectando a la sociedad.
Generalmente las mujeres conforman la mayor parte de personas con anorexia, debido a la constante preocupación por verse bien, sin imaginarse que con el pasar del tiempo se están generando un gran daño.
Este trastorno genera, una falta anormal de apetito en el individuo que la padece, hasta llevarlo a la muerte.
Si bien esta enfermedad es más frecuente en las mujeres, también hay hombres que la padecen, ya que ésta se presenta cuando las personas se encuentran atravesando por un cuadro elevado de depresión, por ello todos la pueden padecer, e incluso hasta las niñas.
En esta enfermedad también intervienen factores individuales, socioculturales.
Como sabemos de cualquier modo, cuando la anorexia está en marcha, los conflictos familiares adquieren gran importancia. Muchas veces la anorexia es generada, por presiones sociales y estereotipos sociales.
Las personas que padecen esta enfermedad tiene una imagen errónea de su cuerpo, se ven gordos a pesar de su extrema delgadez.
Para la solución de este problema, debe haber la voluntad de la persona enferma, así como ayuda profesional; es decir debe existir la participación conjunta de especialistas y del paciente para que se pueda combatir esta grave enfermedad que viene provocando en estos últimos años elevados niveles de mortandad.
Las personas que padecen anorexia deben ser tratados con alternativas como: la psicoterapia, terapia comporta mental, etc.
Si la anorexia no es tratada a tiempo, se producen ciertas complicaciones que pueden llevar a la persona a la muerte.

Objetivo:
Que los jóvenes entiendan que por tratar de verse físicamente mejor pueden generarse un gran daño, que los podría llevar a la muerte.
Es una enfermedad nerviosa muy peligrosa, según información adquirida se sabe que la anorexia es uno de los trastornos psicológicos.

Metodología:
Se realizaron encuestas y se obtuvo los siguientes resultados:

 Hombres: Entre 0-15 (8)
Entre 15-20 (5)
Entre 20-40 (2)
Entre 40-a más (0)
 Mujeres: Entre 0-15 (22)
Entre 15-20 (31)
Entre 20-40 (12)
Entre 40-a más (2)

Revisé diversos foros de internet donde se conectan chicas con la enfermedad de la anorexia para hablar sobre ello. Las preguntas que les hice fueron:

¿A qué edad comenzaste con la enfermedad?
¿Eres chico o chica?

Para ello como se puede observar anteriormente he hecho diversas encuestas, contactándome con aquellas personas por medio del foro.
Respetándose el anonimato de los que fueron encuestados.

Resultados:

Del total de 9 encuestas a personas que padecen este mal, vía foros se obtuvo que la mayor parte de personas que padecen de anorexia son personas que tiene entre 15-20 años de edad.
Esto me brinda una gran satisfacción ya que gracias a esta encuesta puedo aclarar mis sospechas, sobre muchos jóvenes que padecen este mal.

Conclusión:

De esto podemos concluir que la anorexia es una grave enfermedad, que lleva a la muerte, no discrimina por raza, color, religión, sexo, etc. Es una enfermedad a la cual estamos expuestos todo el mundo tanto jóvenes, niños, así como también adultos.
La prevención depende de cada uno de nosotros, y está en nuestras manos, tomar la mejor decisión entre vivir o morir.


Ensayo

Violencia Familiar

Son muchos los casos y formas registradas sobre abusos y maltratos en el hogar.
Pero así como se ven casos de violencia, también hemos visto que en estos últimos años se han desarrollado una serie de programas y leyes en defensa de los derechos del niño y de la mujer. Sin embargo esto no es suficiente para detener este gran problema.
Para lograr este gran cambio se requiere de la colaboración de los padres e hijos conjuntamente. Por ello debemos encontrar la causa principal del problema.
Debemos saber que la violencia familiar es aquella que es ejercida por uno o varios miembros de la familia con otro (os) miembros de la familia. Dicha violencia no siempre es ejercida por la más fuerte física o económicamente.
Las verdaderas razones por el cual la víctima no se defiende generalmente son factores psicológicos. Debido a esta son muy vulnerables sus agresores suelen ser mucho más fuertes.
Muchas veces tanta violencia puede provocar suicidios, activos o pasivos. En los niños que presencian esto les afecta en la salud, en la educación, y hasta en su propia vida, manifestando ciertos traumas, problemas emocionales y de comportamiento. Convirtiéndose en un obstáculo para su desarrollo.
para evitar tantas tragedias y huellas que dejan marcadas para siempre a aquellas personas que se enfrentan a esta realidad todos los días de su vida.
Lo más importante es buscar las posibles soluciones para mejorar la calidad de vida de los integrantes de la familia, para evitar tantas tragedias y huellas que dejan marcadas para siempre a aquellas personas que se enfrentan a esta realidad todos los días de su vida.